La ejecución judicial civil y sus alternativas en España y México.


46.00 €

(44.2308 € sin IVA)

  • EDITORIAL: J.M. Bosch Editor
  • ISBN: 9788476988169
  • FECHA DE EDICIÓN: 3/31/2008 12:00:00 AM
  • Nº DE EDICION: 1
  • Libro Impreso
  • Nº PAGINAS: 376
  • DIMENSIONES: 235x170
DIRECTORES, AUTORES Y COLABORADORES MATERIAS
COMPRAR

Este trabajo contiene un estudio sobre la ejecución forzosa civil en España en atención a la Ley de Enjuiciamiento Civil de 2000, así como una referencia a la Legislación Mexicana, fundamentalmente en aquellos puntos en que pueden aportar novedades o disparidades con el sistema de ejecución forzosa español. Se hace una exposición de sus más claras expresiones de avance y ruptura procesal hacía nuevas opciones, abriendo definitivamente el camino a medios alternativos de realización forzosa -al menos teóricamente- y a una más ágil realización de los bienes, obteniendo un rendimiento mayor y por tanto, de forma directa, un previsible beneficio material y procesal para acreedores y deudores. En el desarrollo de la investigación criticamos al legislador por no haber regulado estos medios de una manera más clara y precisa. Constatamos la mejora sustancial del apremio y sus modalidades, desde el tradicional sistema de Subasta Judicial como única posibilidad, dando entrada a los medios alternativos dentro de los grandes parámetros: la obtención de un mejor precio y, la satisfacción al acreedor ejecutante, en comparación al sistema ya agotado en la LEC de 1881. Resaltamos, la urgencia de reformas legales para que la LEC obtenga mejores resultados y su configuración en la LOPJ. Todo ello para que en auxilio de los tribunales, se lleve a efecto una potenciación del Secretario Judicial y una apuesta decidida por la colaboración de Notarios y Registradores. Finalmente, concluimos con un estudio comparativo de otros profesionales extrajudiciales con importantes atribuciones en la ejecución forzosa civil en el Derecho comparado como son: el Hussier de Justice de Francia y el Agente de ejecución en Portugal. Extracto Índice: CAPÍTULO I LA EJECUCION FORZOSA: SU REALIZACIÓN MEDIANTE EL PROCEDIMIENTO DE APREMIO Delimitación del objeto de estudio Contenido de la regulación introducida en ley 1/2000 del 7 de enero Ejecución dineraria El Procedimiento de Apremio La actuación del Secretario Judicial con el fin de evitar las dilaciones Indebidas CAPÍTULO II LA SUBASTA Concepto Clases La regulación de las subastas en la Ley de Enjuiciamiento Civil de 1881 una problemática no resuelta La actual regulación de las subastas voluntarias y forzosas: concordancias y discordancias Doctrina en torno a la naturaleza jurídica de la subasta en la enajenación forzosa Objeto de la subasta judicial: cosa y precio Actos previos a la convocatoria de la subasta: publicidad y contenido de los anuncios, requisitos para pujar Celebración de la subasta Especial referencia a la intervención de los subasteros: Una realidad que no puede negarse en la práctica Referencia a la subasta de bienes hipotecados: aplicación supletoria de las normas de la subasta de bienes inmuebles La hipoteca del derecho del rematante: confección, análisis y realidad en la práctica CAPÍTULO III ALTERNATIVAS A LA SUBASTA JUDICIAL: A) CONVENIO DE REALIZACIÓN, JUDICIALMENTE APROBADO; B) REALIZACIÓN POR ENTIDAD O PERSONA ESPECIALIZADA Convenio de realización, judicialmente aprobado Realización por entidad o persona especializada CAPÍTULO IV LA FUNCIÓN NOTARIAL DE COLABORACIÓN CON EL ÓRGANO JUDICIAL EN MATERIA DE EJECUCIÓN FORZOSA Atribución del procedimiento de venta extrajudicial hipotecaria al Notario desde la perspectiva de su función El pacto de venta extrajudicial del bien hipotecado La colisión de tareas encomendadas al Notario en el ámbito extrajudicial con las reformas introducidas en la actual LEC La actuación del Secretario Judicial en el proceso de ejecución Las tareas compartidas del Secretario Judicial y el Notario en consideración al Anteproyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria La atribución exclusiva de la subasta judicial al Secretario en atención al Proyecto de Ley de Jurisdicción Voluntaria La Fe Pública Notarial entorno a la seguridad jurídica preventiva La figura del Huissier de Justicia El agente de ejecución en Portugal: Solicitador de la ejecución Alternativa española por la instauración de profesionales de la ejecución: especial introducción de esta figura